1. iPhone 6: Se vende en España desde los 699 euros. Apple mejora su teléfono en diseño y en prestaciones. La pantalla, con tecnología laminada, es nítida y ofrece mayor contraste de imagen. En esta pantalla Retina HD, la resolución pasa de 1.136 x 640 píxeles a 1.334 x 750 píxeles.
Además, el nuevo terminal es ligeramente más fino que el anterior (6.9 milímetros frente a 7.6 milímetros). No así su tamaño, que debido al nuevo panel es más grande. (138 x 67 milímetros del iPhone 6 en comparación con 123.8 x 58.6 milímetros del iPhone 5S).
En cuanto al peso, y aunque posiblemente no se note en el manejo, el nuevo modelo es algo más pesado (129 gramos frente a los 112 gramos). El teléfono introduce un nuevo sistema de pago por móvil a través de NFC y el sensor dactilar, el Apple Pay. Vale acotar que el sistema NFC sólo funciona con el sistema de pago por móvil.
2. Moto X (2014): Presentó este año la versión mejorada de los móviles Moto X y Moto G, que llegaron al mercado en 2013. En el caso del Moto X (2014), mejora muchos de los puntos débiles que tenía el original.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQKJYZ9XJQ185EqQZArLtx7mJFfJei4OkBktCtwuJeHZ7Mr05IqZ8mDqpYMSYOgrTkW85hC_P29R98r2QGQl21HHKFYfYDBG0wpeDelvP64JgqTBa9LlXBC3-vXUqWJPnt2mFb3Cfp2ipj/s280/el-resumen-1-728.jpg)
Se vende en España desde los 349 euros. Y se controla por voz. El Moto X es una de los móviles que mejor integra los comandos por voz «Ok Google», por lo que casi no hace falta tocar el teléfono para activar aplicaciones.
3. LG G3: La pantalla es mayor que la del Lg G2 y pasa de las 5.2 pulgadas a las 5.5, pero lo más destacado es su resolución de 2K (2.560 x 1.440) y 538 ppp, frente al modelo anterior que era Full HD (1.920 x 1.080 pixels) y 423 ppp.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWglSsVMyG1ttAG0eRYSmTYCmArrMLbONDdsJaCBMZXQ7orZR3NFTuceYEK3vwuw_tz_Nh2tuHSkrF-zE-hcTulpoGjDPrlxHABzrwtvAXlnQXi3tYcDw4_NCBRhtXkZsXddaoJnwlcnxS/s280/el-resumen-1-728.jpg)
Los botones de encendido y volumen, al igual que su predecesor, se ubican en la parte posterior del teléfono. La empresa asegura que esta ubicación es más natural.
4. Galaxy S5: Es más potente que su predecesor, con sensor biométrico, con una cámara mejorada y añadiendo características «waterproof», que le otorgan fortaleza y resistencia frente al agua y polvo. Es solo un poco más grande que su predecesor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcPvjnq2SOp6yJEyn7djje3FhXrvzq_lR2zGnogHOLz9mzK4igH-m2scgL4-xGKR0F7Ec0Eha865PXnjgQfH2Zmx9a_DqP1c45gGnXr0KMSRbcTNtXrmDVSeBF5my8BKGJOjcIGC2xyzdk/s280/el-resumen-1-728.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqSvUn5Z-PeDZqF0KopamS7Kgk1zpj6lkeJzKqJsgDwGZEwjPGYqTt2VQg8HVEfGLQwWJKGAO4bG8TpoNvIeL9fO6YzS_8cpulBrdT8C6TMjGMHxZs6ALGekTWs0cCQNHvSyisiM3-FXmE/s280/el-resumen-1-728.jpg)
El terminal es cerrado, no se puede extraer la batería y no se puede ampliar la memoria. Su cámara es de 13MP con un sensor similar al de Nexus 6. Se vende desde los 300 dólares pero es necesaria una invitación para adquirirlo a través de la página oficial.
6. Xiaomi Mi4: Este móvil tiene una pantalla IPS de 5 pulgadas y una resolución Full HD 1.920 x 1.080 píxeles, siguiendo la estela de otros productos similares. Mantiene el tamaño de la pantalla del Mi3 pero en un terminal más reducido, lo que lo convierte en algo más manejable con una mano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiYzv9OLeA1Gt7NCiweygxx9i8kFRkZFA5ElibdtoM1aLhfgyMeGZgD9RqOBxterqBGkdqzX7mcxSw_zIPbnpWK3wTaQCCKuxgzGPds8EMdpveJ0yN1AIFX8JUdjGFBNYTYD2NfZybmhXV/s280/el-resumen-1-728.jpg)
Al igual que el OnePlus One, se vende por la mitad del precio de otros terminales de gama alta. En España se puede conseguir sobre los 300 euros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWDiWpIir7hebQiBxuXnfVLcy7CeOIgq9YcrQ33_QMcecQFeacDDUMvvWBVv80mErqQn_yCCyLfd3jT5kyTodCWjCtoYi3s0NVk5qFVDHKmmu-gXCxG_bQsVO_q6TdimPEJPl-Y6nUF8sO/s280/el-resumen-1-728.jpg)
Una particularidad del HTC One M8 es la presencia de dos cámaras traseras. Estas combinan las imágenes y generan una de mejor calidad. Hasta ahora ningún otro fabricante ha intentado algo similar, aunque el Honor 6 Plus de Huawei (no ha llegado a España) introduce dos sensores. La cámara frontal es de 5MP, pensada para sacar selfies de mejor calidad. Se vende libre en España desde los 540 euros.
8. Nokia Lumia 930: El Lumia 930 es una versión mejorada del Lumia 925. Y aunque es un poco más grueso que la competencia, se muestra como un terminal robusto. Tiene una pantalla full HD de 5 pulgadas protegida con Gorilla Glass 3 con tecnología ClearBlack.
Corre con la última versión de Windows Phone, que le otorga una mayor grado de personalización. Pero el punto fuerte, como suele pasar con los Lumia de gama alta es la cámara. Tiene una robusta cámara de 20MP. En su momento fue descrito como lo mejor de Nokia y Microsoft.
9. Sony Xperia Z3: La apariencia del terminal es muy similar a su predecesor, el Z2. Sony ha mantenido el tamaño (5.2 pulgadas de pantalla), aunque el Xperia Z3 es ligeramente más delgado que el modelo anterior (7.5 milímetros) y pesa también algo menos (164 gramos frente a a 154 gramos).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5Wu8aeSA2qFrctWIP9lIqOwhud_eycaGgEK1wEf8CNwIj0M7cTElUdhiLd9L6Nd9pU-VBrxQYsU5VHefIVx6pbXE_BNGDVMnqubx6Wdbkf5TnuM_Pve8Bi3mt2WquiPC-zbA-YA-lsqzO/s280/el-resumen-1-728.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario